Con una fusión de ritmos latinoamericanos, la banda iquiqueña “La Magnífica Siembra”, se presentó en el jardín infantil Semillitas del Futuro de Alto Hospicio, como parte del cierre del programa de Apreciación de la Música Nacional, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Tarapacá.
Las niñas, niños y toda la comunidad educativa bailaron diferentes ritmos y disfrutaron de las composiciones y presentación en vivo de los músicos, quienes previamente realizaron una sesión inicial de acercamiento en el nivel medio mayor, donde niñas y niños interactuaron con la monitora y conocieron los distintos instrumentos.
“Con este programa buscamos promover el gusto y la valoración por la música chilena entre niños, niñas y adolescentes, pero también aportar en la difusión y circulación de nuestros exponentes regionales. Es relevante que las nuevas generaciones reciban esta cobertura y también que adquieran hábitos de apreciación del arte en sus distintas disciplinas”, dijo la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Rose-Marie Acuña.
La directora regional de Integra, Claudia Fábrega Vega, valoró la instancia y agradeció a todos quienes forman parte del proyecto “estar entregando este mensaje musical en un jardín infantil que además se llama Semillitas del Futuro, significa que están sembrando algo que va a perdurar en la memoria de niñas y niños. Muchos de ellos conocen por primera vez y en directo la experiencia de tocar un instrumento, de acercarse, escucharlo y esto les permite, sin duda, sembrar la esperanza. Muchas gracias por lo que hacen, esto es muy importante para el presente y futuro de nuestro país, porque también es acercar la cultura a la vida de las personas y permitirles tener acceso a los lenguajes artísticos, algo que marca la diferencia en la educación”, señaló.
Por su parte, la educadora de párvulo del nivel, Cecilia Solis, destacó la jornada como algo muy innovador para las niñas y niños y agradeció a la monitora por su dedicación para enseñar “todos los niños y niñas participaron, manipularon los instrumentos, se presentaron y lo más importante aprendieron jugando, compartiendo un lindo momento con la monitora Paloma, que tuvo toda la paciencia y capacidad para llegar a cada uno de ellos. Estas instancias son muy enriquecedoras, sobre todo para nosotros como jardín infantil donde nuestro sello pedagógico son los Lenguajes Artísticos”.
Con 34 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, Fundación Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de niños y niñas, poniendo a su disposición espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.