El SEREMI del MOP Tarapacá, Juan Papic Vilca, en conjunto con el Director Regional de Aguas Patricio Abd El Kader Ceballos, invita a participación ciudadana del estudio “Análisis de recursos hídricos en cuenca de Camiña” que ejecuta la Dirección General de Aguas (DGA).
El estudio permitirá elaborar el Plan Estratégico de Recursos Hídricos para la cuenca de Camiña a fin de avanzar hacia la seguridad hídrica.
La Dirección General de Aguas del MOP Tarapacá desarrolla el estudio “Análisis de la cuenca de Camiña para la formulación del Plan Estratégico de Recursos Hídricos”, con el fin de generar y sistematizar nueva información física, social y ecosistémica como insumos para elaborar este Plan, el cual constituirá una guía para que los integrantes de la Mesa Estratégica de Recursos Hídricos de esta cuenca puedan realizar una gestión integrada del agua.
El estudio comenzó en agosto del pasado año 2024 y tendrá un período de ejecución de 15 meses, el cual considera una serie de mediciones de los recursos hídricos de la cuenca de Camiña y el uso de éstos por parte de los habitantes de la cuenca, comprendiendo sectores de las comunas de Camiña, Huara y Colchane.
El Seremi de Obras Públicas de Tarapacá, Juan Papic Vilca, indicó que: “Este estudio representa una oportunidad fundamental para avanzar hacia una gestión hídrica más sostenible, involucrando a las vecinas y vecinos de Tarapacá en la toma de decisiones y garantizando la seguridad hídrica para las futuras generaciones en la región. Invitamos a todos los habitantes de la cuenca a participar activamente, ya que su voz es necesaria para construir soluciones efectivas y adaptadas a las realidades locales.”
La participación ciudadana el presente año será en distintas localidades, partiendo con un taller el próximo martes 11 de marzo a las 18:00 hrs en la sede social de Bajo Soga. Así también, los vecinos y vecinas de Moquella podrán participar de esta iniciativa el jueves 13 de marzo a las 18:00 hrs en la sede de la Junta de Vecinos de Moquella ubicada en Av. 11 de Septiembre S/N.
Para esta etapa del Estudio se considera incorporar en el diagnóstico la perspectiva de Mujeres habitantes del territorio y para ello se ha convocado a dos Mesas de Diálogo de Mujeres: la primera el miércoles 12 de marzo 10:30 a.m. en Camiña, en el Centro Multiuso y la segunda el jueves 13 de marzo a las 10:30 a.m. en la localidad de Francia, en la sede de la Junta de Vecinos. Ambas incluyen almuerzo, y un espacio de cuidados para hijos e hijas.
A su vez, el Director Regional de Aguas, Patricio Abd El Kader Ceballos, indicó que “la información técnica que obtendrá de este estudio sobre los recursos hídricos en la cuenca de Camiña es esencial para entender la situación actual y proyectar acciones concretas de adaptación frente a los desafíos del cambio climático. Este estudio no solo se basa en datos científicos, sino también en el valioso aporte de las comunidades locales, cuyo conocimiento ancestral y experiencia en la gestión del agua es fundamental para desarrollar soluciones efectivas. Además, es necesario incorporar una perspectiva de género en todo el proceso, asegurando que las mujeres, como agentes clave en la gestión del agua, tengan un espacio activo en la toma de decisiones.”