Aprobación de nuevos buses para Iquique: Una inversión en bienestar y dignidad para la comunidad

Este martes, el Consejo Regional de Tarapacá aprobó la adquisición de tres buses y un microbús para la Municipalidad de Iquique, una noticia que ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad, especialmente por los clubes de adultos mayores y las juntas de vecinos, principales usuarios de este servicio. La medida busca fortalecer el transporte municipal y, con ello, mejorar significativamente la calidad de vida de cientos de personas, en particular de quienes más lo necesitan.

Actualmente, la Municipalidad de Iquique (IMI) cuenta con solo tres buses operativos de un total de siete. Esta nueva adquisición permitirá renovar y ampliar la flota, respondiendo a la creciente demanda de transporte para actividades comunitarias, recreativas, culturales y deportivas organizadas por distintas agrupaciones sociales.

Los buses municipales han sido históricamente una herramienta clave para el acceso y la participación social de los adultos mayores, quienes muchas veces enfrentan barreras económicas y de movilidad. Los traslados a actividades recreativas, viajes fuera de la comuna o incluso visitas a recintos de salud o eventos culturales, dependen en gran medida de este tipo de transporte gratuito, facilitado por la municipalidad. En este contexto, la aprobación de esta iniciativa representa un paso importante hacia una ciudad más inclusiva y humana.

Una de las protagonistas de esta jornada fue María Inés Miranda Rojas, destacada dirigente social y referente regional en la defensa de los derechos de las personas mayores. Su presencia y compromiso fueron claves para empujar esta propuesta, visibilizando la importancia de contar con medios de transporte dignos y seguros para los adultos mayores. Con una larga trayectoria como lideresa de diversas organizaciones de mayores, Miranda no solo ha levantado la voz de quienes a menudo son postergados, sino que ha sido puente entre la ciudadanía y las autoridades.

Los consejeros regionales también destacaron positivamente que haya sido el propio alcalde de Iquique quien presentara esta solicitud ante el pleno, valorando el gesto como un cambio cultural importante frente a prácticas anteriores donde estos requerimientos eran delegados a funcionarios. Este nuevo estilo, más directo y comprometido, fue bien recibido por los Cores, quienes señalaron que la presencia del alcalde en este tipo de gestiones da mayor fuerza y seriedad a los proyectos en favor de la comunidad.

El transporte comunitario cumple una función social vital en ciudades como Iquique, donde los sectores más vulnerables necesitan del respaldo del Estado para participar activamente en la vida social, cultural y recreativa. Esta nueva flota no solo representa una mejora en infraestructura, sino también un acto de dignidad y reconocimiento hacia la tercera edad y los sectores organizados.