La región de Tarapacá celebró la Ceremonia de Certificación de la Red Futuro Técnico 2023-2024, programa impulsado por el MINEDUC y ejecutado por Conexium. El evento reconoció a más de 120 docentes y profesionales técnico-pedagógicos por su participación en el plan formativo diseñado para fortalecer las capacidades técnico-pedagógicas.
La ceremonia, organizada por Conexium en colaboración con la Seremi de Educación de Tarapacá, destacó la importancia de los cursos realizados, como Gestión Curricular y Pedagógica TP, Evaluación y Monitoreo del Aprendizaje TP, y talleres en áreas clave como Inteligencia Artificial, Logística Portuaria y Eficiencia Energética.
Hilda Herrera, docente certificada del Liceo Politécnico José Gutiérrez de la Fuente, compartió su experiencia tras haber participado en el plan formativo: «El trabajo realizado este año con Futuro Técnico ha sido realmente significativo y consolidado. Se ha fortalecido como una verdadera red de colaboración entre establecimientos y profesionales. Los cursos ofrecidos fueron altamente enriquecedores, impactando directamente en nuestra práctica profesional y, en consecuencia, en el aprendizaje de los estudiantes. Para el próximo año, espero que esta red siga creciendo y consolidándose, superando los desafíos con el mismo éxito demostrado hasta ahora. Felicidades por su continuidad y excelente gestión».
También, se realizó un reconocimiento especial a Mercedes Silva San Martín, coordinadora de la Educación Media Técnico Profesional (EMTP) en la Región de Tarapacá, por su liderazgo en el fortalecimiento de la EMTP en la región. “Gracias a la colaboración con Conexium, hemos logrado ajustar y mejorar continuamente las acciones del programa. Este año, las intervenciones han sido más profundas y participativas, lo que refuerza nuestro compromiso de seguir priorizando y apropiándonos de los objetivos de este programa territorial, y así seguir construyendo una educación técnico-profesional de calidad».
Con esta actividad, la Red Futuro Técnico reafirma su propósito de construir una educación técnico-profesional pertinente y de calidad, alineada con las necesidades del territorio y los desafíos del siglo XXI. Además, los aprendizajes de esta versión del programa favorecerá la implementación de Futuro Técnico 2025-2026, el cual Conexium se adjudicó para la macrozona Norte.
“La ceremonia de certificación reafirma el éxito de Futuro Técnico, programa que continuará liderándose por los próximos dos años. Este logro evidencia un esfuerzo colaborativo en fortalecer capacidades pedagógicas y técnicas, diseñar innovaciones curriculares y responder a las necesidades del territorio», concluyó Claudio Espinosa, Jefe de proyecto Futuro Técnico Zona 1 de Conexium.