Objeto de apego: Permitir que lleve un objeto de apego (peluche, manta, juguete) para que se sienta más acompañado los primeros días.
Reforzar la experiencia en casa: Conversar sobre las experiencias en el jardín, reforzando los aspectos positivos como los juegos y aprendizajes que se están desarrollando, además de felicitarle por los logros realizados.
Validar sus sentimientos: Aceptar sentimientos de temor o rechazo, manteniendo una actitud tranquilizadora y de diálogo. Tenga en cuenta que la familiarización es un proceso gradual, en el que es natural que existan avances y retrocesos.
Evitar despedidas prolongadas: No extender innecesariamente la despedida, además de mostrar seguridad al momento de dejarlo en el establecimiento.
Acompañamiento en salas cunas: Puedes acompañar su ingreso durante un tiempo si llega a ser necesario, favoreciendo una transición gradual. Este consejo está enfocado particularmente a niños y niñas en salas cuna.
Comunicación fluida: Conversa con las educadoras/es y técnicos para intercambiar información y clarificar dudas.
Breve perfil: Informa al equipo educativo sobre las preferencias, temores y necesidades del niño o niña, para un acompañamiento más personalizado.