El Senado respaldó, por unanimidad, la moción que busca “resaltar la identidad y el espíritu local”.
En condiciones de convertirse en ley quedó el proyecto que declara el 1 de febrero de cada año como el Día Nacional de la Cueca Porteña. La propuesta fue respaldada de manera unánime por el Senado, con el objetivo de destacar la identidad y el espíritu local de esta manifestación cultural.
El senador Sebastián Keitel, presidente de la Comisión de Cultura, Patrimonio, Artes, Deportes y Recreación, presentó el proyecto, subrayando su importancia para “resaltar la identidad y el espíritu local, y como una forma de reconocer al grupo Los Afuerinos, que nació en esa fecha en el año 1981, por haber sido los primeros en interpretar esta danza aportando la instrumentalización (batería, piano y bajo eléctrico) y contribuyendo en registros, contenidos y composiciones porteñas”, explicó el legislador.
Durante el debate, el senador José García, presidente del Senado, destacó la presencia en las tribunas de dirigentes, socias y socios de diversas agrupaciones de cueca, entre ellas Sabia Porteña, La Joya del Pacífico, Los Afuerinos, Silvita y los del Quincho, Los Huasos de Placilla y Los Dueños del Barón.
De manera transversal, se agradeció a los proponentes de la moción, a los artistas y a los gestores culturales, valorando que el despacho del proyecto se realice antes del 4 de julio, fecha en la que se celebra el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera.
Tomaron la palabra en la sesión los senadores Ricardo Lagos, Juan Ignacio Latorre, Sebastián Keitel, Jaime Quintana, Iván Flores, Loreto Carvajal, Carmen Gloria Aravena, David Sandoval y Luciano Cruz-Coke. Todos ellos coincidieron en que el reconocimiento es “una forma de entender la cueca chilena, que en este caso es la cueca porteña”.
Además, enfatizaron que “la cueca es mucho más que un baile, es una expresión artística que contiene nuestra historia y tradiciones, es la representación de lo que nos hace sentir chilenos, y sus distintas interpretaciones y matices merecen reconocimiento”.
En el mismo contexto, se aprovechó la instancia para expresar las condolencias al mundo cuequero por el reciente fallecimiento de Vicente Ortiz, cuarto campeón nacional joven del Aconcagua, de la comuna de Lebu.