En su visita al Liceo Elena Duvauchelle, uno de los 60 locales de votación habilitados en la Región de Tarapacá, el delegado presidencial Daniel Quinteros destacó las garantías que el gobierno ha establecido para asegurar un proceso electoral transparente y seguro. “Lo que nos interesa es dar una vez más las garantías a la ciudadanía y al resto del mundo, que está mirando con mucha atención este proceso, de que en Chile las elecciones son respetadas, son democráticas y efectivamente están todas las garantías dadas para que podamos tener un proceso normal”, aseguró Quinteros.
El delegado enfatizó que las urnas estarán selladas con un sistema de doble sello, reiterando su confianza en que el proceso se desarrolle de manera tranquila y ordenada. “Ojalá que sea una fiesta de la democracia”, agregó, acompañado de destacados funcionarios, entre ellos el jefe de Fuerza Regional, general de Aviación Miguel Stange; el director regional del Servel, Luis Arangua; y varios seremis de diversas áreas.
Quinteros también subrayó la importancia de que los votantes se presenten informados y preparados para participar en este proceso electoral obligatorio. “Estamos trabajando para que todos puedan acercarse a las mesas y urnas con su voto decidido, lo que ayudará a agilizar el proceso”, señaló.
El general Stange, por su parte, reiteró que durante el fin de semana de elecciones se prohibirán eventos deportivos, artísticos o culturales masivos que puedan interferir en el desarrollo del proceso electoral. Además, anunció que se implementarán medidas para garantizar un acceso fluido a los locales de votación, incluyendo la restricción del tránsito vehicular y la prohibición del estacionamiento en las cercanías de los centros de votación. “Las personas con discapacidad recibirán asistencia especial para asegurar su acceso”, afirmó.
Stange también destacó que más de 1.200 efectivos de las Fuerzas Armadas y Carabineros estarán desplegados en toda la región para mantener el orden y la seguridad. “Hemos revisado la mayoría de los colegios, y podemos garantizar la seguridad en todos los locales de votación”, aseguró.
En cuanto al proceso electoral en sí, Luis Arangua, director regional del Servicio Electoral, comentó sobre el impacto que el tamaño del voto tendrá en el proceso. “Tenemos el voto más grande en consejeros regionales de Chile, lo que hará que el proceso sea más largo. Por eso se definió realizarlo en dos días. Es fundamental que la ciudadanía se informe sobre los candidatos”, indicó.
Finalmente, Arangua recordó la importancia de una adecuada instalación de mesas de votación, señalando que la región ha tenido uno de los peores desempeños a nivel nacional en este aspecto. “Haremos un esfuerzo en la capacitación de los vocales para asegurar que el proceso de votación comience a la hora estipulada”, concluyó.
Con estos esfuerzos y garantías, el gobierno de Tarapacá reafirma su compromiso con una elección democrática y transparente, invitando a toda la ciudadanía a participar activamente en este importante evento.