El Delegado Presidencial Regional de Tarapacá, Daniel Quinteros, junto a las seremis de Energía y Mujer y Equidad de Género, Séfora Sidgman y Noemí Salinas, lideraron una significativa Mesa de Energía+Mujeres en Tarapacá. El objetivo principal fue coordinar y gestionar acciones destinadas a incentivar la participación de más mujeres en el sector energético de la región.
En este importante espacio de colaboración, se presentó un destacado proyecto de formación técnica en electricidad dirigido a mujeres de Alto Hospicio. La iniciativa, liderada por Sandra Suazo, reconocida trabajadora del rubro energético y seleccionada como una de las 100 mujeres líderes de Chile en 2020, busca abrir nuevas oportunidades laborales y promover el empoderamiento femenino en un área tradicionalmente dominada por hombres.
El Delegado Daniel Quinteros resaltó la importancia de esta iniciativa para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, destacando el compromiso de impulsar políticas que fomenten el crecimiento económico y el desarrollo de la industria energética, pero con un enfoque de equidad y justicia que incluya a sectores históricamente marginados.
Por su parte, las seremis Séfora Sidgman y Noemí Salinas enfatizaron el valor de esta mesa de trabajo como un espacio para promover la participación femenina en un sector clave para el desarrollo sostenible del país. Se revisaron los avances en la gestión de políticas de inclusión y se destacaron las iniciativas regionales que contribuyen a la diversidad y nuevas perspectivas en el ámbito energético.
El proyecto de formación técnica presentado por Sandra Suazo fue recibido con entusiasmo, siendo reconocido como una oportunidad para ampliar las opciones laborales de las mujeres de Alto Hospicio y fortalecer su rol en la industria energética. La iniciativa busca no solo brindar capacitación técnica, sino también empoderar a más mujeres para que participen activamente en un campo que desafía con el desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles para el país.