Tras la reunión sostenida con los representantes del SLEP, Karla Luque Nava, docente y vocera de los funcionarios adheridos al paro, informó que la protesta se mantiene vigente.
A pesar de las 14 denuncias presentadas en el marco de la Ley Karin, el equipo directivo compuesto por la directora Sandra Figueroa y la inspectora Mariela Basualto continuará ejerciendo sus cargos. Esta decisión representa, una vez más, una vulneración a nuestros derechos como trabajadores y miembros de la comunidad educativa, según la vocera.
Seguidamente, señaló que «se reitera el compromiso en la búsqueda de soluciones justas y transparentes, haciendo un llamado a las autoridades correspondientes a actuar con responsabilidad ante esta situación. Agradecemos e incentivamos a nuestra comunidad a que nos apoyen en esta causa, que busca justicia y condiciones laborales dignas para todos los involucrados».
En un punto álgido, manifestó que «hoy, el SLEP, con su actuar, da la impresión de haber quedado en complicidad con el agravio sufrido por los funcionarios del Centro de Capacitación Laboral, al no tomar medidas frente a las 14 denuncias presentadas en virtud de la Ley Karin».
Reiterando que, a pesar de la gravedad de los hechos, no se han adoptado acciones efectivas para poner fin al maltrato y al acoso, lo que vulnera los derechos de los trabajadores y contraviene lo establecido por la ley.
En nombre de los docentes y asistentes del Centro de Capacitación Laboral de Iquique, «exhortamos a las autoridades ministeriales a intervenir con urgencia y mediar en esta crisis, que ha conmovido profundamente a toda la comunidad educativa», concluyó.