En una de las regiones más áridas del planeta, donde el desierto comienza a latir con vida propia, un grupo de personas se ha propuesto reverdecer no solo el paisaje, sino también los vínculos entre quienes habitan este territorio.
Fundación Reverdesierto, organización sin fines de lucro dedicada a la acción climática, la educación ambiental y la justicia territorial, ha lanzado una nueva campaña para sumar soci@s a su comunidad con beneficios reales y una invitación clara: ser parte activa de una red de transformación desde el norte de Chile.
Una comunidad activa con impacto territorial
La propuesta de Fundación Reverdesierto es concreta: crear una red comprometida con el entorno y con las personas, donde cada aporte se traduce en acción local. Quienes se registren en el formulario disponible mediante código QR podrán acceder a talleres gratuitos, descuentos y sorteos anuales, pero más aún, serán parte del impulso a las seis áreas estratégicas que la fundación trabaja en el territorio:
– Valorización del patrimonio natural y cultural
– Investigación tecnológica
– Género y cambio climático
– Educación ambiental y capacitaciones
– Desarrollo comunitario y urbanismo regenerativo
– Gestión de residuos con enfoque de economía circular
“El llamado es a involucrarse, a comprometerse desde el territorio. Cada persona que se suma es una semilla de cambio”, señala Paula Castillo Yáñez, presidenta de Fundación Reverdesierto. “Esta campaña convoca desde la convicción y la reciprocidad”.
Beneficios exclusivos para soci@s
La campaña ya cuenta con más de 15 alianzas activas que entregan beneficios concretos para quienes se sumen como soci@s:
– Jallalla Vasos: 10% en productos, talleres gratuitos y sorteo anual de vaso personalizado.
– Centro Cultural Circuito Norte / Estudio OF: 20% en programación de talleres 2025.
– Quiropráctica Integral: 20% en sesiones y taller de salud integral gratuito.
– Elata Esencias: 50% en flores de Bach y taller de autocuidado junto a la comunidad Reverdesierto.
– Nano Bio: descuentos en ecojabones, detergentes y productos de aseo para el hogar, además de talleres de elaboración de jabones a partir de aceite reciclado de tu cocina junto a la comunidad Reverdesierto.
– Asesorías Victoria Cardemil EIRL: 20% en asesorías educativas y mentorías en metodologías de investigación para estudiantes tesistas.
– TODO CON PALETS SPA: 15% en mobiliario y 10% en decoración artesanal.
– Centro de Salud y Deporte: 25% en planes kinésicos y sesiones personalizadas, además de participación en el sorteo anual para soci@s con un plan gratuito de 24 sesiones de entrenamiento kinésico.
– Fundación Esperanza y Fundación Animal: descuentos en camas para mascotas y charlas de tenencia responsable junto a la comunidad Reverdesierto.
– ONG Golondrinas de Mar: talleres gratuitos sobre conservación costera y rescate de aves marinas junto a la comunidad Reverdesierto.
– Yoga de la Risa: sesiones con descuento y pausas activas para instituciones y empresas.
– Carol King Music Company: descuentos en vocal coach y participación en gala vocal de fin de año, además de participación en el sorteo anual para soci@s con 1 sesion mensual de vocal coach.
– Ingeniería Integral: tours exclusivos de geopatrimonio para soci@s junto a la comunidad Reverdesierto.
Una red de acción climática desde el norte de Chile
Sumarse a Fundación Reverdesierto es sumarse a una visión colectiva del cambio, donde la acción climática, la justicia ambiental y la educación se traducen en vínculos reales con el territorio.
Registrarse es simple: escaneando el código QR en redes sociales, afiches y espacios comunitarios, cualquier persona mayor de 18 años puede ser parte.
La convocatoria estará abierta sólo por el mes de mayo y junio. Porque cuando la comunidad florece, incluso el desierto se transforma en posibilidad.
Por: Victoria Cardemil Fuentes