Marco Enríquez-Ominami lanza candidatura presidencial independiente y llama a patrocinar su opción: “El enojo merece representación”

Marco Enríquez-Ominami, ex candidato presidencial, anunció oficialmente su intención de competir como candidato independiente a la Presidencia de la República en 2025, llamando a la ciudadanía a entregar su patrocinio a través del sitio oficial del Servel.

El cineasta y exdiputado justificó su decisión con un diagnóstico crítico sobre el funcionamiento del Estado y el incumplimiento de las promesas de transformación de los últimos gobiernos. “Después de décadas prometiendo cambios, el Estado cobra más y hace menos. Seguridad, educación, salud, pensiones… todo recae en los hombros de la gente”, señaló en una carta pública difundida este lunes.

Enríquez-Ominami afirmó que intentó ingresar a las primarias del oficialismo para representar propuestas de cambio, pero denunció que se le cerraron las puertas a las “ideas nuevas y críticas honestas”. Ante esa exclusión, resolvió competir como independiente, un camino que requiere reunir un número significativo de patrocinios ciudadanos mediante la plataforma del Servicio Electoral.

“No te pido tu voto, todavía. Te pido tu patrocinio para estar en la papeleta. Patrocinar no es votar: es permitir que exista una voz distinta en el debate”, expresó.

El político también cuestionó la legitimidad de algunas figuras del oficialismo que, según dijo, han renunciado anticipadamente a sus cargos públicos para iniciar campañas presidenciales, acusándolos de “abandonar el gobierno para prometer que ahora sí cumplirán”.

Enríquez-Ominami se presenta como una alternativa ante el desencanto con la política tradicional, asegurando contar con la experiencia, preparación y voluntad para liderar un proyecto de transformación real. El llamado a los ciudadanos es claro: ingresar con su clave única al sitio https://patrocinantes.servel.cl y respaldar su candidatura.

El proceso de recolección de patrocinios se encuentra abierto para todas las candidaturas independientes, en el marco del cronograma electoral presidencial fijado por el Servel para las elecciones de 2025.