Medioambiente y energía renovable: Claves en la solución de interrupciones eléctricas en Cerro Tarapacá

En un esfuerzo conjunto para abordar las persistentes interrupciones de energía que afectan a los medios de comunicación en el Cerro Tarapacá, representantes de radio, televisión y telecomunicaciones se reunieron con autoridades locales y expertos del sector energético. La reunión, encabezada por la Seremi de Energía, Séfora Sidgman, contó con la participación del Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra, y profesionales de la empresa CGE.

La Seremi de Energía destacó la importancia de esta reunión, subrayando que «la continuidad del suministro eléctrico es vital para el correcto funcionamiento de los medios de comunicación local, especialmente los que están alojados en el Cerro Tarapacá». Sidgman explicó que la reunión no solo tuvo como objetivo informar sobre los aspectos técnicos detrás de las interrupciones, sino también definir una estrategia colaborativa para enfrentar estos desafíos.

Entre las soluciones discutidas, se destacó la implementación de un proyecto energético basado en energías renovables, financiado por fondos de inversión pública. Esta medida busca minimizar futuras interrupciones y garantizar una estabilidad energética duradera en la zona. «Nos hemos reunido para abordar la manera de minimizar futuras interrupciones, por ejemplo, a través de fondos de inversión pública disponible para desarrollar un proyecto energético en base a energías renovables», señaló Sidgman.

El énfasis en las energías renovables no solo responde a una necesidad urgente de garantizar un suministro eléctrico continuo, sino que también refleja un compromiso con el medioambiente y la sostenibilidad a largo plazo. La integración de fuentes de energía renovable como la solar y la eólica podría reducir la dependencia de fuentes no renovables y disminuir el impacto ambiental, asegurando al mismo tiempo un servicio más fiable para los medios de comunicación.

Por su parte, el Director Regional de la SEC, Sergio Barra, y los profesionales de CGE proporcionaron información técnica detallada sobre las causas de las interrupciones y discutieron posibles mejoras en la infraestructura eléctrica del área. Esta colaboración técnica es esencial para identificar y mitigar los factores que contribuyen a la inestabilidad del suministro.

La reunión, solicitada por los propios medios de comunicación, representa un paso significativo hacia la implementación de soluciones efectivas y sostenibles. La esperanza es que esta colaboración inicial se traduzca en acciones concretas que no solo beneficien a los medios locales, sino que también promuevan un modelo energético más limpio y eficiente.

Cabe destacar que, la reunión en Cerro Tarapacá destaca la importancia de un enfoque integrado y colaborativo para resolver problemas de suministro eléctrico, con un fuerte énfasis en la adopción de energías renovables. Esta iniciativa no solo promete mejorar la estabilidad del servicio para los medios de comunicación, sino que también marca un avance importante hacia un futuro energético más sostenible y respetuoso con el medioambiente.