Minagri en coordinación con mercado Lo Valledor y Fundación REALIM apoya entrega de ayuda a damnificados y personal de emergencia de incendios de La Araucanía

Como parte de esta acción, Lo Valledor adquirirá productos esenciales y motivará a los comercios adheridos a duplicar la contribución en insumos básicos. Por su parte, Fundación REALIM, gracias a su convenio con la empresa de relleno Santa Marta, pondrá a servicio un camión que transportará toneladas de excedentes de desechos orgánicos de Lo Valledor.
Hasta el mercado mayorista Lo Valledor llegó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien, junto al administrador general de este centro de distribución, Gonzalo Bravo; al presidente de la fundación REALIM, Cristóbal Meriño; al gerente general del Consorcio Santa Marta, Alberto Tagle, y la Seremi de Agricultura de la Región Metropolitana, Monserrat Candia, anunciaron el envío de ayuda a los damnificados afectados por los incendios de la Araucanía.
El ministro Esteban Valenzuela remarcó la necesidad de apoyo en La Araucanía y dijo que “recordemos que llevamos 53 mil hectáreas afectadas esta temporada en el país y la mitad ha sido en la Araucanía. Por eso, hemos realizado este trabajo junto a REALIM, el apoyo invaluable del Consorcio Santa Marta y la colaboración de la Asociación Chilena de Municipios Rurales. Y lo que decidió allá la autoridad es que el lugar más adecuado es Purén, porque allí se quemó muchísimo suelo agrícola, mucho tomatero, mucho hortalicero, perdió todo, riego y también suelo”.
“Recuperar el suelo en un camino largo y complejo. Y este aporte de la mitad de este camión son varias toneladas de compostaje de buen nivel que se va a entregar, aparte de otras ayudas a dicha comunidad”, señaló la autoridad del agro.
Las instituciones nombradas articularon una campaña que llevará desde Santiago a la comuna de Purén, 25 toneladas de ayuda que consisten en 10 toneladas de alimentos para afectados y 15 toneladas de alimentación animal. Con esto se verán beneficiados 500 crianceros de La Araucanía. Idealmente, el camión llegará el jueves 20 de febrero a Purén donde lo recibirá el seremi de agricultura de la Región, Héctor Cumilaf.
El administrador general del mercado mayorista Lo Valledor, Gonzalo Bravo, se refirió al apoyo a los agricultores y dijo que “hoy más que nada queremos apoyar a la gente que está sufriendo en el sur. Nos pidieron cooperación, nosotros a nuestra gente también les pedimos el apoyo para ir en ayuda de nuestros hermanos. Comercial Castro, Dimarc se sumaron de inmediato y Lo Valledor está juntando en un sector de acopio limpio, más allá del orgánico, para la alimentación animal. Vamos a hacer esta reunión junto a nuestra empresa que nos están apoyando para hacer el traslado de todos estos productos a la gente más afectada”.
Por su parte, el presidente de la fundación REALIM, Cristóbal Meriño, señaló que “hemos puesto este camión de 30 toneladas, que va a llegar al sector de Purén, y este camión se va a dividir por la mitad y va a ser un porcentaje de ayuda para personas,  entre 8 o 10 toneladas, y unas 15 toneladas de excedentes orgánicos que van a ir en ayuda de los crianceros. Más o menos se van a haber beneficiado unos 500 crianceros, y estamos contentos de que esta ayuda llegue pronto, porque la gente está súper esperanzada de poder subsanar un poco la carga que les va a quedar por todo lo que pasó con el incendio”.
El gerente general del Consorcio Santa Marta, Alberto Tagle, llamó a más empresas a sumarse al apoyo a los agricultores afectados y señaló que “muchos de estos incendios han sucedido por irresponsabilidad de parte de las personas, pero no vamos a bajar los brazos con la ayuda. Vamos a seguir apoyando con mucha fuerza, y creemos que el compromiso debe ser por parte de las personas y de algunas empresas, y muy buenas empresas que también tienen un compromiso y una parte en la que tienen que apoyar a la prevención de los incendios forestales”.