Esta mañana, docentes y estudiantes del Colegio Simón Bolívar, anexo de Educación Media, iniciaron un paro exigiendo soluciones ante diversas problemáticas que afectan al establecimiento. Horas más tarde, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Iquique se pronunció, abordando las demandas planteadas.
La principal causa de preocupación en la comunidad educativa es la falta de docentes para cubrir la doble jornada escolar. En respuesta, la Subdirección de Gestión de Personas del organismo aseguró que ya se ha autorizado la contratación del equipo docente necesario. Para ello, se están emitiendo órdenes de trabajo con el objetivo de garantizar la continuidad del aprendizaje en el establecimiento ubicado en calle Alfonsina Storni.
El SLEP también enfatizó que esta situación afecta exclusivamente al anexo de Educación Media, mientras que los otros dos establecimientos asociados al Colegio Simón Bolívar, correspondientes a Educación Básica y Educación Especial, operan con normalidad y en óptimas condiciones.
Otro de los puntos de conflicto fue la deficiente conectividad a internet en el recinto. Ante esto, la Subdirección de Administración y Finanzas del SLEP informó que se ha iniciado un proceso de licitación para implementar un servicio de alta cobertura en los 40 establecimientos educativos bajo su administración en Iquique y Alto Hospicio. Además, como medida a corto plazo, se está trabajando en la instalación de repetidores y módems de refuerzo para mejorar la conectividad de manera inmediata.
En cuanto a las condiciones de infraestructura, el SLEP aseguró que, desde enero, se han realizado trabajos de mantenimiento en baños y espacios comunes en los 40 establecimientos y jardines infantiles de la jurisdicción. No obstante, se comprometió a reforzar las labores de revisión y reparación ante las problemáticas expuestas por la comunidad educativa.
Con esta acción, la comunidad educativa del Colegio Simón Bolívar visibilizó sus inquietudes sobre las condiciones en las que se desarrolla la educación en la zona. Mientras se espera la implementación de las medidas anunciadas, docentes y estudiantes continúan atentos a nuevas respuestas y soluciones por parte de la autoridad educativa.