El Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, expresó su sorpresa y consternación ante la decisión de ocho consejeros regionales de rechazar la entrega de 21 mil millones de pesos del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) a los siete municipios de la región. Este rechazo, según Carvajal, no sólo afecta la gestión del alcalde de Iquique, Mauricio Soria, sino que perjudica a toda la comunidad de Tarapacá.
«Esta decisión, que muchos enfocaron como una forma de castigar la gestión del alcalde Mauricio Soria, no sólo genera un tremendo daño a la proliferación de nuevos espacios públicos para Iquique, sino que también, para los habitantes de las siete comunas de la región de Tarapacá», declaró Carvajal. «Los FRIL no benefician a un alcalde; el beneficiario es el vecino, la vecina que está esperando la concreción de obras», añadió.
El Gobernador lamentó profundamente la postergación de proyectos que habrían mejorado significativamente la infraestructura pública, destacando que los FRIL son fondos de rápida ejecución que ahora enfrentarán retrasos significativos debido a lo que él percibe como un sesgo político. «Son fondos catalogados como de rápida acción, que demoran entre seis y nueve meses, pero que ahora demorarán varios años por esta decisión que, yo entiendo, está vinculada, absolutamente, a un sesgo político», explicó.
Reacciones de los Alcaldes
La distribución del FRIL 2024-2025 asignaba 3.500 millones de pesos a las municipalidades de Iquique y Alto Hospicio, 3.000 millones a Pozo Almonte, y 2.750 millones a Camiña, Colchane, Huara y Pica. Ante la negativa, el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, expresó su descontento: «Es una tristeza. Hemos estado en jornadas extensas, mostrando las carteras de proyectos trabajados con la comunidad. La verdad es que hemos estado en jornadas extensas, cada una de las comunas, mostrando las carteras de proyectos que se han trabajado con la comunidad para beneficio de la comuna.»
El alcalde de Pica, Iván Infante, compartió una perspectiva similar, lamentando que el rechazo impide avances cruciales para su comuna. «Los piqueños estábamos contentos porque se iba a aumentar el FRIL de 1.200 a 2.700 millones de pesos. Nos dio mucha pena que no se aprobara», declaró Infante. «Cada municipio tiene realidades diferentes. No somos todas iguales y, acá, se mete a todos en un mismo saco, lo que no puede ser.»
Escenarios Futuros y Propuestas
Carvajal manifestó su intención de reingresar el proyecto, aunque advirtió que, debido a los plazos, cualquier nueva evaluación tendría que esperar hasta el próximo año. «Lamentablemente, les dieron un portazo a los vecinos», comentó. «Ya no alcanzamos, porque mis equipos tienen que revisar cada proyecto en detalle. Y, como la cartera del FRIL estaba proyectada en casi 200 proyectos, comprenderán que ningún ser humano ni profesional tiene la capacidad de evaluar este volumen de proyectos en el poco tiempo que queda el año.»
Los consejeros que votaron en contra de la entrega de fondos fueron Daniela Solari, Rosita Torres, Claudia Hernández, Eduardo Mamani, Luis Milla, Freddy Araneda e Iván Pérez. En contraste, Camila Navarro, Sergio Asserella, Luis Carvajal, Abraham Díaz, Carlos Mancilla y el propio Gobernador Carvajal votaron a favor.
El llamado de las autoridades municipales y del Gobernador es claro: se necesita una reconsideración del rechazo para que los proyectos esenciales para el desarrollo de Tarapacá puedan llevarse a cabo sin más dilaciones.