Tras la detección de un ejemplar silvestre de mosca de la fruta (Ceratitis capitata) en la localidad de Miñi Miñe comuna de Huara, de inmediato se puso en marcha un plan de control para erradicar la plaga e ir en apoyo de los/as productores/as de la zona a través de un trabajo coordinado entre la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, Municipalidad de Huara, secretaría regional ministerial de Agricultura y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá.
Sue Vera, Directora Regional del SAG Tarapacá detalló que en la localidad afectada se cultivan diversas especies frutales como guayaba, higo, membrillo, granado, pera, mango y uva, por lo que la presencia de la mosca de la fruta exige una respuesta rápida y coordinada. “Ante ello, el SAG delimitó un área de acción de 7,2 kilómetros desde el punto de detección, donde ya se están implementando acciones de control y erradicación de la plaga que van desde la intensificación del trampeo, el retiro de toda la fruta hospedera en un radio de 200 metros alrededor de la captura, tratamiento de suelos y la aplicación de un producto orgánico específico para Ceratitis capitata pero que no genera consecuencias en otros insectos benéficos ni en el ser humano”, explicó.
En tanto Camila Castillo, delegada presidencial de la Provincia del Tamarugal indicó que el trabajo de erradicación de la mosca del Mediterráneo se ha realizado en estrecha colaboración con la comunidad de Miñi Miñe con quienes se han reunido en varias ocasiones a fin de informar el alcance de la campaña de erradicación, además de evaluar instrumentos para ir en apoyo de las familias afectadas en el área de 200 metros. “Desde el inicio como Gobierno y en coordinación con la Municipalidad de Huara hemos establecido un trabajo con las productoras y productores de Miñi Miñe, quienes han tenido una participación activa en esta campaña a fin de controlar este brote en el menor tiempo posible”, acotó.
En el mismo sentido, el alcalde de Huara, José Bartolo, destacó el trabajo intersectorial coordinado en las labores de erradicación de la mosca de la fruta en Miñi Miñe. “Gracias a estas acciones, el poblado y sus dirigentes están más tranquilos/as. Se está viendo el apoyo de la Delegación Provincial, el municipio y el SAG y también estamos avanzando en educar a nuestra comunidad sobre los alcances y perjuicios que puede traer a nuestros cultivos la mosca de la fruta que sabemos es un tema de riesgo que estamos viviendo como región”, añadió.
Por su parte, Eduardo Justo seremi de Agricultura valoró los grandes esfuerzos que se están realizando en el terreno para lograr una rápida erradicación de esta plaga y evitar su dispersión, al mismo tiempo que destacó: “los espacios de diálogo, en este caso liderado por la delegada provincial, porque nos permiten consensuar distintas acciones, ya que incluimos a todos los actores involucrados, Gobierno, municipalidad y por supuesto la comunidad. Como Minagri nos comprometemos a seguir trabajando firmes en la detección temprana de plagas y su posterior erradicación».