Salud CORMUDESI confirma brote de Mycoplasma en el CESFAM “Cirujano Videla”

El Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (CORMUDESI) ha confirmado la presencia de un brote de Mycoplasma en el Centro de Salud Familiar “Cirujano Videla”, lo que ha llevado a la implementación de medidas preventivas y de salud pública en el recinto de Atención Primaria de Salud (APS).

De acuerdo con el informe oficial, el brote ha afectado a nueve funcionarios del CESFAM Cirujano Videla. Desde que se detectó el brote, se ha activado el protocolo correspondiente, y todos los afectados se encuentran en sus hogares, con licencia médica y bajo tratamiento médico supervisado.

La CORMUDESI aseguró que los usuarios del CESFAM Videla y, en general, todos los recintos de la Atención Primaria de Salud municipal, no corren ningún riesgo de contagio. Se garantizó que se han implementado medidas estrictas en todos los centros de salud municipales para prevenir la transmisión de cualquier enfermedad infecciosa.

La situación del CESFAM no es aislada, ya que los casos de Mycoplasma han incrementado en todo Chile. Por ello, la Autoridad Sanitaria ha hecho un llamado a la comunidad a estar atenta a los posibles síntomas de esta infección bacteriana.

Según expertos, el 20% de las infecciones por Mycoplasma son asintomáticas, mientras que el 80% restante presenta síntomas más notorios, entre ellos:

– Tos seca, súbita, intensa y persistente
– Malestar general
– Dolor de cabeza
– Dolor de garganta con molestias al tragar
– Fiebre

Ante la presencia de alguno de estos síntomas, se recomienda acudir al servicio de urgencia más cercano para confirmar o descartar una posible infección por Mycoplasma.

Para combatir y prevenir la propagación del Mycoplasma, la CORMUDESI ha recomendado seguir las siguientes medidas preventivas:

– Uso de mascarillas en caso de síntomas respiratorios.
– Lavado frecuente de manos con agua y jabón.
– Cubrirse la boca y nariz con el antebrazo al toser o estornudar.
– Ventilar regularmente todos los espacios cerrados.
– Desinfectar superficies con productos adecuados.

La CORMUDESI reafirma su compromiso de garantizar la seguridad y salud de todos los usuarios y trabajadores del sistema municipal de salud, y asegura que seguirán implementándose todas las medidas necesarias para proteger a la comunidad y prevenir futuros contagios.