Se trata de un Super Puma, un helicóptero semi pesado con capacidad de 4 mil litros, y un helicóptero liviano con un dispositivo llamado Leo System, que puede lanzar espuma. El Gobierno de Chile, a través de los ministerios del Interior y Seguridad Pública, y Agricultura, dispuso de dos aeronavesContinua leyendo

El objetivo de la iniciativa es crear una plataforma de uso público y poder acceder a los datos sobre el monitoreo del dióxido de carbono –CO2- en superficies productivas En el marco de las acciones de divulgación científica y de potenciar a la red de investigadores de la Macrozona NorteContinua leyendo

El proyecto se realizará durante el 2025 y 2026. contando con un presupuesto aproximado a 320 millones. El cual busca promover un modelo de desarrollo basado en evidencia científica y participación ciudadana. Con el objetivo de centralizar y analizar información geoespacial sobre la biodiversidad marina del territorio de la primeraContinua leyendo

El secretario de Estado afirmó que la inversión del Minagri será de 1.300 millones de pesos y comenzarán las gestiones del proceso durante este año. Además, se comenzará a abordar un plan, junto al gobierno regional, para poder forestar más de 130 mil hectáreas que han sido quemadas en los últimos añosContinua leyendo

El ministro Esteban Valenzuela explicó que la región ha sido la más afectada por los incendios forestales de los últimos días y que con la medida se podrán movilizar recursos para mitigar el daño productivo. El Ministerio de Agricultura decretó situación de emergencia agrícola en la región de la AraucaníaContinua leyendo

El secretario de Estado participó en la mesa técnica de incendios forestales, en Senapred, donde se informó que actualmente se están combatiendo 22 siniestros, de los cuales 13 se concentran en la región de la Araucanía.    Un total de 22 incendios forestales están actualmente en combate a nivel nacional, concentrándoseContinua leyendo

Esta mañana, la región de Tarapacá marcó un hito en la lucha contra el cambio climático con la instalación de la categoría de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) dentro del Comité Regional de Cambio Climático (CORECC). En una sesión especial, se aprobó la modalidad de cuerpo colegiado con la participación deContinua leyendo

Ante posibles lluvias estivales en la zona precordillera y altiplánica se realizó una reunión en Senapred con los integrantes del gabinete regional en materia de gestión de riesgo, presidida por la delegada presidencial regional de Tarapacá, Ivonne Donoso Olivares.  Tras la reunión, la delegada presidencial señaló que pudimos compartir distintasContinua leyendo

A partir de denuncias ciudadanas, la SMA pudo constatar que la empresa ha implementado medidas insuficientes para mitigar la ocurrencia de impactos no previstos en la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto, y que han afectado a las poblaciones locales de Golondrinas de Mar de la Familia Hydrobatidae. La empresa arriesgaContinua leyendo

La actividad, impulsada por la UNAP y financiada por el Gobierno Regional de Tarapacá, buscó preparar a los trabajadores de áreas verdes para implementar prácticas sostenibles en paisajismo y eficiencia hídrica.  En el marco del proyecto Xerojardinería impulsado por la Universidad Arturo Prat (UNAP), se realizó una capacitación dirigida a funcionarios deContinua leyendo

Por María de Wysocki, Vicepresidente sénior y directora de sostenibilidad de la Oficina Principal de Sostenibilidad en Cisco. A medida que nos acercamos a 2025, tras lo que probablemente será el año más caluroso registrado, la urgencia de abordar los desafíos interconectados del planeta nunca ha sido mayor. El cambio climáticoContinua leyendo