La diferencia entre el rápido crecimiento de aplicaciones como Uber y DiDi y la tardanza en su regulación se debe a que la tecnología avanza más rápido que la legislación, especialmente en países con trámites legislativos lentos. La “Ley Uber” intenta regular un sector que ha crecido rápidamente, cubriendo unaContinua leyendo

El gigante tecnológico Meta, propietario de plataformas como WhatsApp, Instagram y Facebook, anunció recientemente la eliminación de sus programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). Este movimiento coloca a la empresa en línea con otras grandes corporaciones que han revaluado sus iniciativas de DEI anteContinua leyendo

Ocho con la mención de Técnico en Instalaciones Eléctricas y dos con la mención de Técnico en Instalaciones Sanitarias, recibieron su “cartón”, luego de apostar voluntariamente por posibilidades de reinserción social. Una emotiva Ceremonia de Licenciatura del Liceo Técnico Profesional Coresol, se desarrolló en el Complejo Penitenciario de Alto Hospicio,Continua leyendo

Cada 10 de diciembre, el mundo celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos, una fecha que conmemora la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948. Este documento histórico establece derechos inherentes a todos los seres humanos sin distinción de raza, género, idioma, religión, nacionalidad oContinua leyendo

La Corte se Apelaciones de Iquique, ha acogido a tramitación el recurso de protección presentado por la Comunidad Aymara de Ancovinto, de la Comuna de Colchane, contra el Ministerio de Minería y el Ministerio de Desarrollo Social, por graves errores y omisiones en el decreto que convoca la consulta indígenaContinua leyendo

En respuesta al llamado de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y con un respaldo del 92,4% de los funcionarios, la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) iniciaron una huelga en demanda de mejores condiciones laborales y un entorno de trabajo adecuado, poniendo de manifiesto laContinua leyendo

Cada vez escuchamos más sobre las temáticas de género, una discusión que se encuentra inserta en diversos ámbitos, desde el académico, laboral, político y no menos relevante en el ámbito del emprendimiento. En nuestro país muchas mujeres deciden iniciar sus propios negocios, impulsadas por el deseo de independencia económica, realizaciónContinua leyendo