A casi 40 años de su primera versión en Buenos Aires, la iniciativa en el área de la arquitectura y el patrimonio más importante del Continente, el Seminario de Arquitectura de Latinoamérica, (SAL) se activó tras la pandemia, realizando su décima octava en el archipiélago de Chiloé. Hasta allá, llegaronContinua leyendo

La comunidad educativa del Jardín Infantil Toñito de Matilla vivió un momento inolvidable al celebrar el hito de despedida de las niñas y niños, una instancia que quedó grabada en los corazones de las familias y de los pequeños exploradores. Con una temática prehistórica que cautivó a todos los asistentes,Continua leyendo

Una jornada cargada de historia y aprendizaje marcó la celebración del Día de los Patrimonios para las Infancias, con la visita de una delegación de estudiantes del pueblo de Mamiña al Sitio Patrimonio Mundial Humberstone. La actividad, que buscó promover el acercamiento de las nuevas generaciones al legado salitrero yContinua leyendo

Una alianza entre la Municipalidad de Pozo Almonte, Proyecto FIC Astropatrimonio y la Corporación Nacional Forestal, CONAF Tarapacá, posibilitó la oficialización del sitio Geoglifos de Pintados como Punto de Observación Astropatrimonial. El pasado jueves 24 se llevó a cabo la formalización del sitio Geoglifos de Pintados en la Reserva NacionalContinua leyendo

Desde hace varios años, en el tradicional Barrio Yungay, vecinas y vecinos participan en la «Ruta de la Memoria», una marcha en la que se rinde homenaje a las víctimas de la Dictadura Cívico-Militar (1973-1990). Esta actividad conmemorativa hace paradas en diversos puntos, recordando a figuras como Óscar Fuentes, LuisContinua leyendo

En medio de la vasta riqueza patrimonial que caracteriza a Tarapacá, poseedora de un notable conjunto de manifestaciones rupestres, especialmente geoglifos, petroglifos y pictografías, la labor permanente de protección, conservación y difusión es una responsabilidad compartida entre diversos actores, donde la ciudadanía juega un papel fundamental. Desde la Fundación GeoglifosContinua leyendo

En presencia de la subsecretaria del Patrimonio Cultural de Chile, Carolina Pérez, y la directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Nélida Pozo; la Fundación Geoglifos de Tarapacá y representantes de la Mesa Técnica que preside el Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, hicieron entrega de la solicitud formal paraContinua leyendo