En el marco del Mes del Libro, se realizó un encuentro literario que tuvo como protagonistas a las niñas y niños del jardín infantil Carolita de Cerrillos, en una actividad que buscó promover la importancia del goce lector vinculado a los gustos e intereses de la primera infancia. La actividad,Continua leyendo

Con profunda preocupación ha reaccionado la comunidad aymara y organizaciones medioambientales tras la confirmación de un nuevo derrame de petróleo en pleno corazón del altiplano. En marzo de 2025, un camión cisterna boliviano que transitaba por la ruta internacional 11-CH volcó en el sector de la Quebrada Taipicahue, dentro delContinua leyendo

Con encuentros en Iquique y Alto Hospicio, se dio el vamos a una nueva edición del fondo que apoya iniciativas sociales, culturales, deportivas y medioambientales. La convocatoria estará abierta desde el 28 de abril hasta el 6 de junio. Con una activa participación de representantes de juntas de vecinos, centrosContinua leyendo

La muerte de Maximiliana Amaro Mamani, conocida y respetada guardiana territorial Aymara, ha remecido a la comunidad de Quebe, en la comuna de Colchane, y ha encendido un llamado urgente a la justicia en todo el territorio del altiplano chileno. Maximiliana, de 85 años, era mucho más que una adultaContinua leyendo

La iniciativa apoyada por CORFO busca desafiar a diseñadores y artesanos de la región para confeccionar colecciones de alta moda a partir de materialidades en desuso. Por segunda vez consecutiva la Región de Tarapacá será el escenario de la pasarela más grande de Chile, donde diseñadores y artesanos de laContinua leyendo

A través del Plan de Fortalecimiento a la Matrícula, el Ministerio ha generado más de 35 mil nuevos cupos a nivel nacional desde 2022 a la fecha, permitiendo una mayor cobertura educativa en comunas y niveles con mayor demanda. El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto a la subsecretaria deContinua leyendo

La potente acción solidaria cerró con broche de oro las múltiples actividades realizadas en torno al Mechoneo Solidario, organizado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la casa de estudios regional. Este jueves 3 de abril, cerca de 100 estudiantes de Santo Tomás Iquique se trasladaron a las afueras deContinua leyendo

Según la Organización Mundial de la Salud, el retraso del crecimiento en la niñez es uno de los obstáculos más significativos para el desarrollo humano, y afecta a unos 162 millones de niños menores de 5 años. Junto con la entrada a clases, marzo es el mes en que losContinua leyendo

En el marco de la agenda de descentralización, el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena será parte del proceso de transferencia de competencias provenientes del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), que incluye funciones y facultades para la planificación y gestión del turismo en la región. Este 31 deContinua leyendo

El reciente apagón masivo que afectó a gran parte de Chile el 25 de febrero de 2025, dejó en la oscuridad a millones de hogares, paralizando, además, diversos servicios. Esta contingencia puso de manifiesto la vulnerabilidad de infraestructuras críticas como los ascensores.  La interrupción del suministro eléctrico no solo detieneContinua leyendo

El proceso continúa con la elaboración del expediente para lograr su incorporación en la Lista de Patrimonio Mundial, lo que podría tomar entre dos y tres años.   Este reconocimiento consolida el valor histórico, patrimonial y productivo del Paisaje Cultural Vitivinícola del Pisco Chileno, además de fortalecer el turismo yContinua leyendo