En la década de los 80, un par de empresarios de Chile lograron consolidar un conglomerado que se diversificaría en múltiples sectores: desde los seguros hasta la salud, pasando por la previsión, las finanzas y la agricultura. Carlos Eugenio Lavín García-Huidobro y Carlos Alberto Délano Abbott fundaron Empresas Penta. Ambos con trayectorias previas en diversos sectores, forjaron carreras que les permitieron identificar oportunidades de inversión clave. Penta se consolidó gracias a una serie de adquisiciones estratégicas y una política de diversificación de negocios que les permitió adaptarse a diferentes realidades del mercado chileno y regional.
Los ejecutivos chilenos habían acumulado experiencia en diferentes industrias antes de asociarse. Carlos Eugenio Lavín, con una sólida formación en ingeniería comercial y un recorrido por empresas como la Papelera del Pacífico y el Consorcio Nacional de Seguros, aportó sus conocimientos en el área financiera y aseguradora. Por su parte, Carlos Alberto Délano, que también contaba con estudios en la misma área, había desarrollado su carrera en el ámbito de los seguros y la previsión antes de decidir emprender junto a Lavín García-Huidobro.
Carlos Eugenio Lavín y sus raíces en el sector asegurador
Carlos Eugenio Lavín García-Huidobro nació el 19 de abril de 1942 en Santiago de Chile. Criado en un entorno que valoraba el esfuerzo y la disciplina, mostró interés por los negocios desde temprana edad. Estudió ingeniería comercial en la Pontificia Universidad Católica de Chile y, al finalizar su formación académica, comenzó su carrera profesional en la Papelera del Pacífico, donde se desempeñó como subgerente comercial. Posteriormente, asumió diversos roles de responsabilidad en el Consorcio Nacional de Seguros, hasta llegar a la presidencia de la institución entre 1981 y 1986. Dicho periodo de su vida le permitió adquirir experiencia en la administración de empresas, especialmente en el sector asegurador.
En 1986, junto con su socio Carlos Alberto Délano, fundó Empresas Penta, con el objetivo inicial de incursionar en el sector de seguros de vida. Con el paso de los años, Penta comenzó a adquirir empresas como AFP Cuprum y la Isapre Vida Tres, lo que le permitió consolidarse en el sector previsional y asegurador chileno. A finales de los 90, Empresas Penta incursionó en el sector financiero adquiriendo el Banco de Chile, aunque en 2000, el holding vendió la entidad al Grupo Luksic. Esta adquisición marcó un giro en su estrategia. La empresa continuó expandiéndose en otras áreas de negocio, como la inmobiliaria, la educativa y la agricultura.
Carlos Alberto Délano: Uniendo éxito empresarial y responsabilidad social
Carlos Alberto Délano Abbott nació en Santiago, Chile, dentro de una familia que valoraba la educación y el emprendimiento. Al igual que su socio, se formó en la Universidad Católica de Chile, donde obtuvo su título en ingeniería comercial. Su carrera profesional comenzó en un importante grupo económico, en el que ocupó roles clave en las áreas de seguros y previsión. Fue allí donde conoció a Carlos Eugenio Lavín, con quien formaría una sociedad empresarial reconocida a día de hoy.
A lo largo de los años, la estrategia empresarial del ejecutivo combinó el crecimiento económico con la responsabilidad social. Fue en este contexto que, en los años 90, impulsó la creación de la Universidad del Desarrollo (UDD), una institución educativa que sigue siendo uno de sus mayores logros. Junto a su concuñado Ernesto Silva Bafalluy, participó activamente en la fundación de esta universidad, que ha formado a miles de estudiantes. Con una oferta académica que abarca tanto programas de pregrado como de postgrado, la UDD ha logrado posicionarse como una de las principales instituciones privadas del país, comprometida con la formación de profesionales altamente capacitados y comprometidos con el desarrollo de la sociedad chilena.
El compromiso de Carlos Alberto Délano con la educación y la filantropía refleja su visión integral de lo que significa tener éxito. A través de sus fundaciones y proyectos, ha promovido un modelo de negocio que no solo se centra en la rentabilidad económica, sino también en la búsqueda de la mejora de la calidad de vida de las personas y en el fomento de la igualdad de oportunidades.
Liderazgo con visión de futuro
El crecimiento de Empresas Penta se ha basado en la capacidad de sus fundadores para identificar oportunidades de inversión y diversificación. Desde sus primeros años, el holding amplió sus operaciones más allá del sector asegurador, logrando presencia en áreas como la agricultura, la seguridad y el sector inmobiliario.
Carlos Lavín y Carlos Délano, fundadores del conglomerado, han estado involucrados en diversas iniciativas sociales y educativas. Un ejemplo de esto es la creación de la Universidad del Desarrollo, impulsada por Délano, que busca contribuir a la formación de nuevos profesionales en Chile. Por su parte, Lavín ha tenido una participación activa en causas sociales, especialmente en organizaciones enfocadas en la lucha contra el cáncer infantil. Estas acciones reflejan el enfoque de los empresarios en combinar la expansión empresarial con la responsabilidad social.
La trayectoria de los fundadores de Penta se ha caracterizado por decisiones estratégicas que han permitido a la empresa mantenerse como un actor relevante en el mercado. Su capacidad para adaptarse a los cambios del entorno y su visión de diversificación continúan siendo factores clave para la estabilidad y el crecimiento de Empresas Penta.