En el marco de un encuentro en la casa de estudios sobre su nuevo Estatuto Orgánico, Jeannette Jara reflexionó sobre la ley.
“Por fin empieza el camino a las 40 horas”, con esas palabras, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, celebró la entrada en vigencia de la ley.
Lo hizo durante una visita a la Universidad de Santiago, en el marco de un encuentro sobre el impacto que involucra el nuevo Estatuto Orgánico del plantel para su labor institucional.
En la actividad, reflexionó sobre la importancia de las 40 horas. “Partimos rebajando la primera hora y así de forma paulatina; y es importante para tener una vida más conciliable entre las obligaciones familiares, personales y laborales que a veces nadie pone atención, pero muchas veces terminan pasando la cuenta en términos de salud mental y el esfuerzo que uno hace”, dijo.
También recalcó que para el sector público la rebaja en las horas de trabajo vendrá en una ley aparte.
El hito en la Usach
Egresada de la casa de estudios, la ministra se refirió al proceso que está viviendo la universidad con el nuevo Estatuto Orgánico.
“Desde el primer intento en el año 1996, ya han pasado 34 años, una larga transición (…) pero ahora sí se puede concretar, por eso participen de la discusión y no le teman al debate, combatan la indiferencia y confluyan en una propuesta que se haga cargo de lo que ha sido la herencia histórica de nuestra universidad, pero que también se proyecta hacia el futuro”, sostuvo.