En Chile, la enfermedad arterial periférica (EAP) afecta a alrededor de un millón de personas, con una mayor prevalencia entre las mujeres, correspondiente a cerca de 691,844 casos, en comparación con los hombres, con 282,266 casos. La isquemia crónica amenazante de miembros inferiores (ICAMI) se produce cuando las arterias seContinua leyendo

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha cambiado la manera en que se analizan las imágenes médicas, sobre todo a partir de la pandemia de COVID-19. Durante la emergencia sanitaria, la IA demostró ser una herramienta clave para agilizar los diagnósticos y mejorar la eficiencia de los sistemasContinua leyendo

El sábado 1 de marzo, el Ministerio de Salud realizó el lanzamiento de la “Campaña de Vacunación e Inmunización 2025” para todo Chile. Por ello, las autoridades de la región de Tarapacá también dieron inicio a la campaña, cuyo objetivo es vacunar a la población para prevenir enfermedades en losContinua leyendo

Las autoridades se refirieron al trabajo conjunto para fortalecer la inversión pública en materia de salud. El Gobernador José Miguel Carvajal y la delegada presidencial regional de Tarapacá, Ivonne Donoso, se reunieron con la ministra de Salud, Ximena Aguilera y su equipo ministerial. Ambas autoridades plantearon la necesidad de queContinua leyendo

Gracias a avances científicos hechos en Chile, es posible hoy revolucionar el tratamiento de heridas crónicas con nanotecnología y materiales biodegradables, mejorando la calidad de vida de millones de pacientes.  Las membranas avanzadas, creadas mediante técnicas innovadoras como el electrohilado, ofrecen una solución efectiva para úlceras diabéticas y por presión. UnContinua leyendo

Dispositivos serán distribuidos en los Centros de Salud Familiar y postas rurales de la comuna. Con una inversión superior a los 463 millones de pesos (M$463.555) del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno de Tarapacá, el equipo de Atención Primaria de Salud (APS) del municipio de Iquique, recibióContinua leyendo

Estas festividades pueden generar estrés y ansiedad, por distintas razones. Para enfrentarlo, es clave cuidar la salud física y mental, sin perder el balance en actividades y emociones. Se acercan vertiginosamente la Navidad y el Año Nuevo, periodo de balances, compromisos sociales, cansancio, gastos, ansiedad y muchos otros factores queContinua leyendo

Con la cuenta regresiva para la noche de Año Nuevo, la incertidumbre sobre qué llevar a la mesa se apodera de muchos. La pregunta inevitable resurge cada año: ¿qué comer para disfrutar sin culpa? Es momento de desatar la creatividad culinaria y alejarse de los tradicionales platillos pesados con solucionesContinua leyendo

Desde la Sociedad Chilena de Medicina Familiar señalan que el estrés crónico puede desencadenar una variedad de síntomas y trastornos que afectan diferentes aspectos de la salud como insomnio, crisis de pánico, contracturas musculares, entre otros. El 89% de las personas trabajadoras en Chile afirman sentirse “quemadas” debido al estrésContinua leyendo